viernes, 13 de julio de 2012

PARCIAL GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES


 1.
 Desarrolle una presentación en PREZI, sobre los aspectos de la Norma NTC-ISO900:2005, que más se relacionen con el tema de la Estructura Organizacional.


R//

2.
 Realice un video en JING, en el cual explique con dos ejemplos, mediante una hoja de cálculo y algunos de sus gráficos, cómo se puede medir la Eficacia y la Eficiencia, según los conceptos 3.2.14 y 3.2.15 que entrega la Norma.

R//
Link Explicación  


3.
 A lo sumo en 100 palabras, explique el concepto 3.1.1
R//
Calidad:
Es un conjunto de conceptos o rasgos específicos de algo, las cuales relacionadas entre si  cumplen un propósito, satisfacer exigencias de un consumidor, un consumidor que solo quiere conformidad de un producto o servicios, los cuales satisfacen necesidades o expectativas propias de ellos.  

4.
 Mediante lenguaje matemático exprese los conceptos 3.2.14 y 3.2.15 como funciones. 

R//
La organización en función de una panadería (P), donde la suma de 2 componentes (R + I) conforman una expresión Binomial de 2 variables, donde R+I es igual ala elaboración de dichos panes, Donde R: recursos (Mano de obra y maquinaria (horno, Mezcladora) ) E I:isumos (harina, agua, manteca, aceite, queso) todo estos componentes unidos conforman :PF la producción final que se propuso al inicio de este proceso.


5. 
Identifique similitudes y diferencias entre los principios "e" y "d" y los conceptos definidos en 3.2.1; 3.4.1; 2.3; 2.4.


R//
Algunas similitudes que presentan estos conceptos es que están arraigadas al concepto propio de un sistema, de cómo en una organización la confianza, eficiencia, y eficacia en procesos productivos y calidad de un proceso, las cuales interrelacionadas entre si puedan generar bases para un mejoramiento continuo

Diferencias:
No todas esta ligadas al cambio propio de un producto, si no que algunas están mas guiadas ala retroalimentación de mejoras a los campos de producción pero sin dejar aun lado la satisfacción del consumidor


6. 
Explique en sus propias palabras los niveles de la pirámide documental expresada en 2.7.

R//
Los documentos del sistema de calidad son algo más que instrucciones para cumplir con una determinada tarea, estos también  constituyen una guía que establece claramente las expectativas de la dirección con respecto al trabajo las  cuales se han venido adoptando de manera jerárquica  dividiendo en 3 niveles , un primer nivel llamado manual de calidad  por lo que su principal objetivo es describir las políticas de la alta dirección, de la empresa y luego dar una visión general del sistema de calidad , un segundo nivel denominado los procedimientos del sistema los cuales describen los pasos que cada persona o departamento debe seguir en un orden regular y definido, con el propósito de lograr alguna tarea específica, establecida en el manual de calidad , por ultimo nivel este se denomina  Instrucciones de trabajo para el sistema de calidad y registros de calidad  y formatos  los cuales describen las instrucciones específicas de cómo ejecutar determinadas tareas que están establecidas en los procedimientos en forma más general, todo esto con el fin de mantener responsabilidades ala hora de organizar y documentar esos datos donde se describe, se prueba, se establece o se hace constar algo.


7.
 Haga un mapa conceptual en CMAP-Tools sobre los 8 principios de la calidad y explique mediante un video en JING como se relacionan estos con la Estructura de la Organización.



R//
link Explicación mapa conceptual 


8. 
Mediante un video de JING explique la figura 1 que aparece en la Norma NTC-ISO9000:2005.


R//
link explicación figura #1 

9. 
Mediante un texto inédito de 300 palabras, explique la relación que tiene el mapa de procesos visto en clase con la figura 1 que aparece en la Norma NTC-ISO9000:2005.


R//
una relación importante que podemos ver en las dos graficas es como los diferentes grupo de procesos que se llevan a cabo al interior del sistema se ven cada día mas relacionados con factores externo e internos los cuales pueden set de gran ayuda , ya que estos pueden jugar un papel muy importante en una etapa de retroalimentación  , mediante componente que puedan ser flujos de información , aportándoles mas ayuda a estos procesos por el cual  la información destinada de los clientes o consumidores pueda llegar a regular métodos eficaces de ala hora de satisfacer estas necesidades provenientes de ellos , mejorándolos no solo en procesos de gestión sino también en componentes fundamentales como lo a sido mejoras en los campos de la innovación . innovación por la cual nos podemos guiar para completar y  mejorar nuevos procesos de mejoras , como lo es la implementación de una gestión de procesos de recursos , una análisis , realización y medición  de datos , el cual debe ser aplicados ala hora de entablar mejoras en procesos de eficiencia y efectividad. 


10. 
Mediante un texto inédito de 300 palabras, explique que relación tiene la Norma NTC-ISO9000:2005 con la Estructura Organizacional.



R//

Que los 2 prácticamente se ven enfocados en la calidad del proceso y calidad de un producto , de cómo los diferente métodos  planeación , hacer , verificar y aplicar   , en conjunto con métodos coordinados puedan hacer grandes cambio alas organizaciones aportándoles mas aun un mejoramiento continuo , logren procesos que no solo satisfacen  las exigencias y necesidades del consumidor si no que también , pueden hacer mejorar los procesos internos de trabajo que cada día se  ven mas relacionados con la orientación al logro , el trabajo en equipo y la diversidad de métodos estratégicos , ala implementación de nuevos procesos productivos y de servicios   


















No hay comentarios:

Publicar un comentario